Cómo Invertir en el Mercado Inmobiliario con Fondos Cotizados
Los Mejores ETFs de REITs
Los ETFs de REITs (Real Estate Investment Trusts) han ganado popularidad entre inversores que buscan diversificar sus carteras y obtener exposición al mercado inmobiliario sin la necesidad de adquirir propiedades físicas.
Estos instrumentos permiten invertir en bienes raíces de manera eficiente, con menor capital inicial y alta liquidez.
Por si no sabes qué es un REIT te dejo un hilo que publiqué hace un año con un resumen muy amplio: https://x.com/Finanzasybolsa/status/1724368697341411773
Te dejo otro hilo de 2022 con más información: https://x.com/Finanzasybolsa/status/1601909077457657856
Los ETFs de REITs podrían ser la solución perfecta para todas aquellas personas que buscan invertir en inmuebles sin grandes capitales. En este artículo, exploraremos qué son los REITs, por qué son una opción atractiva para inversores y cómo puedes incorporarlos a tu cartera de inversión.
Te dejo por aquí las redes sociales por si te interesa este contenido:
Canal de Telegram: https://t.me/tusfinanzaspersonalesybolsa
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@tusfinanzas_personales
X (Tiwtter): https://x.com/Finanzasybolsa
REITs vs S&P500
Existe un debate sobre si las acciones o los bienes raíces a través de REITs son una mejor inversión a largo plazo. Aunque muchos inversores creen que las acciones ofrecen el mayor potencial de retorno, los datos históricos muestran lo contrario.
Rendimientos Superiores: Los REITs han superado al S&P 500 en períodos de 20, 25 y 50 años. Por ejemplo, desde 1972 hasta 2023, los REITs tuvieron un rendimiento anual promedio del 12.7%, mientras que el S&P 500 obtuvo un 10.2%.
Tendencias Recientes: Aunque en los últimos 5 y 10 años las acciones han tenido un mejor desempeño, a largo plazo los REITs han ofrecido retornos más altos.
Importancia de los Dividendos
Contribución Significativa: Aproximadamente la mitad del rendimiento total de los REITs proviene de dividendos, ya que están obligados a distribuir el 90% de sus ingresos imponibles.
Crecimiento de Dividendos: Los REITs que aumentan constantemente sus dividendos tienden a ofrecer mayores rendimientos. Algunos incluso califican como "Dividend Aristocrats" por su historial de incrementos.
En abril de 2024, publiqué este análisis de Care Trust ($CTRE), un REIT dentro del sector salud, os lo dejo a continuación:
Care Trust REIT Inc
Hoy hablaremos de una de mis posiciones de cartera, concretamente de CareTrust REIT.
Cómo Invertir en REITs a Través de ETFs
Los ETFs de REITs permiten invertir en una cesta diversificada de empresas inmobiliarias. Estos fondos replican índices específicos del sector inmobiliario y ofrecen las siguientes ventajas:
Diversificación: Exposición a diferentes tipos de propiedades y geografías.
Costos Bajos: TER (Total Expense Ratio*) generalmente inferior al de fondos gestionados activamente.
Accesibilidad: Pueden adquirirse fácilmente a través de la mayoría de los brokers.
Si no sabes que es el Total Expense Ratio te dejo en el siguiente artículo la explicación en el apartado “comisiones”:
Cómo Elegir un Buen Fondo de Inversión
Elegir el fondo de inversión adecuado puede parecer una tarea compleja debido a la cantidad de opciones disponibles en el mercado. Para tomar una decisión informada, es fundamental evaluar distintos factores que te ayuden a entender si el fondo se ajusta a tus objetivos y perfil de riesgo.
Tipos de REITs en los ETFs
A continuación, te detallo los principales tipos de REITs que puedes encontrar en los ETFs:
Residenciales: Viviendas y apartamentos.
Comerciales: Oficinas y locales comerciales.
Industriales: Almacenes y centros logísticos.
Sector Salud: Hospitales y centros médicos.
Retail: Centros comerciales y tiendas.
Especializados: Infraestructuras, hoteles, etc.
Top 3 Mejores ETFs de REITs
Elegir el ETF de REITs adecuado puede ser clave para maximizar tus retornos y diversificar tu cartera en el mercado inmobiliario. Con una amplia variedad de opciones disponibles, es esencial identificar aquellos que ofrecen un equilibrio óptimo entre rentabilidad, costos y exposición a distintos sectores inmobiliarios.
A continuación, te dejo los tres mejores ETFs de REITs que destacan en el mercado:
iShares Developed Markets Property Yield UCITS ETF - ISIN: IE00B1FZS350
Este ETF busca replicar el rendimiento del FTSE EPRA/NAREIT Developed Dividend+ Index, compuesto por compañías inmobiliarias y REITs de países desarrollados que ofrecen altos dividendos, excluyendo a Grecia.
TER (Ratio de Gastos Totales): 0,59% anual.
Política de Dividendos: Distribución periódica, proporcionando flujo de caja regular.
Método de Réplica: Física completa, invirtiendo directamente en los activos del índice.
Divisa Base: USD, con cotización en diferentes monedas según la bolsa donde opere.
Domicilio: Irlanda.
Ventajas
Enfoque en Altos Dividendos: Prioriza inversiones en empresas con rendimientos por dividendo superiores.
Diversificación Geográfica: Exposición a múltiples mercados desarrollados, reduciendo el riesgo específico de un país.
Gestión Eficiente: Respaldado por iShares, conocido por su liquidez y transparencia.
Consideraciones
Costos Moderados: El TER es un poco más alto que otros ETFs similares, lo que podría afectar los rendimientos netos a largo plazo.
Riesgo Cambiario: Al no tener cobertura de divisa, las fluctuaciones del dólar pueden impactar en el rendimiento para inversores con moneda base diferente.
Principales posiciones:
SPDR Dow Jones Global Real Estate UCITS ETF - ISIN: IE00B8GF1M35
Este ETF pretende replicar el rendimiento del Dow Jones Global Select Real Estate Securities Index, que incluye empresas inmobiliarias de mercados desarrollados y emergentes. Ofrece una exposición amplia y diversificada al sector inmobiliario global.
TER: 0,40% anual, competitivo dentro de su categoría.
Política de Dividendos: Distribución, permitiendo a los inversores beneficiarse directamente de los ingresos por alquiler y operaciones inmobiliarias.
Método de Réplica: Muestreo optimizado, buscando eficiencia en costos y seguimiento del índice.
Divisa Base: USD.
Domicilio: Irlanda.
Ventajas
Amplia Diversificación: Incluye una variedad de países y regiones, abarcando tanto mercados desarrollados como emergentes.
Exposición a Crecimiento Emergente: Potencial de mayores rendimientos gracias al crecimiento en países emergentes.
Respaldo de SPDR: Gestionado por State Street Global Advisors, reconocido por su experiencia en ETFs.
Consideraciones
Mayor Volatilidad: La inclusión de mercados emergentes puede introducir una volatilidad adicional debido a factores políticos y económicos.
Seguimiento del Índice: Al utilizar muestreo optimizado, podría haber ligeras desviaciones en comparación con el índice subyacente.
Principales posiciones:
HSBC FTSE EPRA NAREIT Developed UCITS ETF USD - ISIN: IE00B5L01S80
Este ETF sigue el FTSE EPRA/NAREIT Developed Index, centrándose en compañías inmobiliarias y REITs de mercados desarrollados a nivel mundial. Es una opción sólida para quienes buscan exposición al sector inmobiliario en economías avanzadas con un enfoque en eficiencia de costos.
TER: 0,24% anual, uno de los más bajos en su categoría.
Política de Dividendos: Disponible en versiones de acumulación y distribución, ofreciendo flexibilidad según las necesidades del inversor.
Método de Réplica: Física completa, asegurando una replicación precisa del índice.
Divisa Base: USD.
Domicilio: Irlanda.
Ventajas
Costos Bajos: Su bajo TER maximiza los rendimientos netos a largo plazo.
Enfoque en Mercados Estables: Al centrarse en mercados desarrollados, reduce la exposición a riesgos asociados con economías emergentes.
Flexibilidad: Posibilidad de elegir entre acumulación o distribución de dividendos.
Consideraciones
Concentración Geográfica: Aunque está diversificado en mercados desarrollados, podría tener una alta ponderación en países como EE.UU. y Japón.
Riesgo Cambiario: Al invertir en activos internacionales sin cobertura, las fluctuaciones en los tipos de cambio pueden afectar el rendimiento.
Principales posiciones:
Alternativas a REITs
Para los que buscan otras opciones, hace unas semanas publiqué un post en el cual hablaba de una alternativa de inversión como Balize, os lo dejo a continuación teniendo en cuenta que han abierto otro proyecto muy interesante
Una Alternativa de Inversión
Durante este mes de septiembre he realizado tres inversiones importantes en el sector inmobiliario, un total de 250.000 € invertidos en 3 activos diferentes; dos inmuebles y una alternativa de inversión también en el sector inmobiliario que me pareció interesante compartir
El nuevo proyecto está situado en Puigcerdà con una rentabilidad total de 27,21% (adjunto detalles debajo, pero podéis obtener más información en el post anterior y en su web):
Si quieres más información sobre Balize, regístrate y accede a su club privado de inversores, te dejo el enlace a continuación:
Conclusión
Los REITs ofrecen a los inversores una forma accesible de participar en el mercado inmobiliario comercial con rendimientos que han superado a las acciones a largo plazo. Su combinación de altos dividendos, menor volatilidad y potencial de crecimiento los convierte en una opción atractiva para diversificar y fortalecer una cartera de inversión.
ATENCIÓN: consulta siempre con un profesional cuando vayas a invertir dinero. Estos documentos son para un fin educativo. No se brinda asesoramiento financiero oficial. Cualquier tipo de información u opinión emitida en este documento no se constituye recomendación alguna de inversión. Cualquier inversión realizada será bajo su responsabilidad. Esta newsletter es un portal de información y formación.